BENEFICIOS DEL SHIATSU EN SILLA
Disminución del estrés y la ansiedad.
Alivio de las tensiones.
Reducción de las cefaleas.
Reducción de bajas laborales.
Aumento de la productividad.
Relaja y alivia la tensión de zonas problemáticas (cuello, hombros y espalda).
Mejora de la circulación y de la movilidad de las articulaciones.
Mejora de la concentración y la memoria.
¿QUE ES SHIATSU EN SILLA?
El masaje en silla es un sistema de masaje creado a partir de la acupresión, digito-presión o digito-puntura, basado en el shiatsu o masaje tradicional japonés.
Este masaje se llama así al realizarse en una silla ergonómica especial o en cualquier silla o banco disponible. El paciente se sienta en la silla reclinándose sobre el respaldo mientras que el terapeuta trabaja sobre su espalda, cuello y hombros. No hay necesidad de desprenderse de la ropa y tampoco se usan aceites o crema.
Es una técnica Japonesa basada en la acupuntura o acupresión (pero no usa agujas). El shiatsu beneficia el cuerpo y la mente. Ayuda a relajar los músculos y de acuerdo a la filosofía detrás de esta técnica también ayuda a abrir los canales de energía que el cuerpo tiene.
Al abrir estos canales de energía, que se llaman meridianos, se balancea la energía en el cuerpo y esta puede fluir libremente. El flujo de energía puede obstruirse por problemas emocionales, stress o por un desbalance químico. Si la energía no puede moverse libremente causa enfermedades físicas y emocionales.