BENEFICIOS PARA EL CUERPO DEL MASAJE TAILANDES
Cuando se llega a recibir de forma regular y constante el masaje tailandés, la persona empieza a ver algunos beneficios cuantiosos a su vida, entre ellos destacamos los siguientes:
Aumenta la autoestima
Fortalece el sistema nervioso
Aumenta la capacidad de atención y la memoria
Mejora la circulación linfática y sanguínea
Disminuye de forma drástica el estrés en la persona
Fortalece el sistema inmunológico
Favorece una relajación física y mental de la persona
Incrementa la capacidad respiratoria
Favorece un buen funcionamiento de todos los órganos internos
Previene de lesiones tendinosas y musculares
Incrementa la flexibilidad de la musculatura
Es importante establecer que los efectos del masaje tailandés, se dan en cuanto el masajista aplica las presiones y lo estiramientos que son ideados en esta práctica. De allí, según la tradición tailandés se activa el flujo de energía vital que recorre todo el cuerpo, sanando las dolencias de corte físico y espiritual de la persona.
¿QUÉ ES EL MASAJE TAILANDES?
Tal como su propio nombre lo indica, el masaje tailandés, viene precisamente de Tailandia, un país del sureste de Asia. Allí monjes, maestros y guías espirituales dieron origen y definieron lo que sería el masaje tailandés.
La filosofía de este tipo de masajes, es sustentada por la cultura asiática, en este caso la tailandesa, que el cuerpo posee en su interior una energía y fuerza vital. Esta especie de energía está conectada por los diversos chakras que la persona posee.
En ese sentido, el masaje tailandés es una herramienta ideada para desbloquear la energía que emana del cuerpo, y de esta manera poder distribuirla por el mismo. Ya que al estar bloqueada, se generan enfermedades, en cuanto a lo físico; mientras que en lo emocional se llegan preocupaciones, estrés y ansiedad.
Para lograr desbloquear estas energías internas, el masaje tailandés se aferra de dos mecanismos los cuales son la presión en ciertas áreas del cuerpo, así como el estiramiento de los músculos.